El oleoducto de 437 kilómetros conectará Allen con Punta Colorada. Tendrá una capacidad de hasta 550.000 barriles diarios de crudo ("bpd"), ampliable hasta 700.000 bpd. Se prevé que entre en operaciones durante el primer semestre de 2027.
Así lo adelantó el presidente de la empresa, Horacio Marín. Dijo que la compañía centrará su foco en la exploración, producción y comercialización de petróleo, actividades que constituyen su núcleo estratégico.
La megaobra demandará una inversión de 2.500 millones de dólares y permitirá exportar hasta 400.000 barriles diarios de crudo desde la cuenca neuquina.
Horacio Marín participó en Argentina Texas Energy Summet. Trazó un panorama actual de la compañía y vaticinó nuevos récords de producción, gracias a Vaca Muerta.
En nuestra provincia, el consorcio petrolero, que incluye a TB Cargo e Ingeniería Sima, se quedó con cuatro áreas en el norte neuquino. Explotará las áreas maduras Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas.
Horacio Marín, CEO de la petrolera estatal, le restó importancia a la posibilidad de que Petronas se baje del megaproyecto de Gas Natural Licuado que tendrá su planta en Río Negro.