Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Argentina brilló en la OTC 2025 y fue premiada con el mejor stand del evento

Con una propuesta integral que combinó tecnología, sostenibilidad y oportunidades de inversión, el país se destacó entre más de mil expositores en la principal feria energética del mundo. El reconocimiento fue otorgado por la propia organización de la Offshore Technology Conference, en Houston.

Argentina fue protagonista en la Offshore Technology Conference (OTC) 2025, celebrada del 6 al 9 de mayo en Houston, Texas, al recibir el premio al mejor stand del evento, una distinción que resalta la creciente proyección internacional del país en el sector energético. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y difundida también por el Consulado de la República Argentina en Houston, marcando un hito para la presención nacional en este tipo de exposiciones globales.

La OTC es el evento más relevante del mundo en materia de tecnología offshore, y en esta edición reunió a más de 1.000 empresas expositoras de 40 países. El pabellón argentino, montado en una superficie de 160 metros cuadrados —cinco veces mayor que en años anteriores—, alojó a más de 70 empresas nacionales, entre ellas firmas líderes como YPF, Tecpetrol, Pan American Energy, Pluspetrol, Vista y DLS Archer.

Una propuesta sólida y estratégica

El diseño del stand no solo se destacó por su estética y funcionalidad, sino también por la calidad de sus contenidos y la articulación público-privada que lo sustentó. Bajo el lema “Argentina: energía para un mundo en transición”, se desarrollaron presentaciones técnicas, rondas de negocios, espacios de networking, proyección de videos institucionales y una agenda de contactos internacionales para los representantes nacionales.

El trabajo fue coordinado por la AAICI, dependiente de la Secretaria General de la Presidencia, y con el apoyo del Consulado argentino en Houston, organismos que celebraron el premio como una demostración de que el país puede liderar con profesionalismo y visión estratégica en los foros energéticos internacionales.

“Argentina ganó el premio al mejor stand en la OTC, el evento energético más importante del mundo. Un reconocimiento que refuerza el posicionamiento de nuestro país como un actor clave en la transición energética global”, celebró la AAICI a través de su cuenta de LinkedIn.

Por su parte, el consulado argentino en Houston, que acompañó la organización y la logística local, también expresó su satisfacción en redes sociales:

“¡Argentina fue premiada por el mejor stand de la OTC 2025! Agradecemos a todas las empresas y organismos que lo hicieron posible. Este reconocimiento nos alienta a seguir promoviendo nuestra industria energética al mundo”, escribieron desde su página oficial en Facebook.



Reuniones, oportunidades y contactos clave

A lo largo de la feria, se realizaron más de 200 reuniones de negocios que conectaron a empresarios argentinos con referentes internacionales. Además de los espacios institucionales, el stand funcionó como punto de encuentro para ejecutivos, inversores y funcionarios que buscaron explorar las oportunidades que presenta la Argentina, especialmente en Vaca Muerta, pero también en energías renovables, offshore y servicios industriales.

Uno de los puntos más destacados fue la participación de Duxaoil, firma nacional especializada en válvulas industriales, que organizó un encuentro de networking que atrajo a decenas de representantes del sector energético, académico y diplomático. La iniciativa fue celebrada por diversos actores como una muestra del empuje y profesionalismo de las empresas argentinas en un contexto de alta competencia global.

Argentina, en el centro de la escena energética

Este reconocimiento llega en un momento clave para el país. Tras el levantamiento del cepo cambiario, la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la definición de un marco normativo más estable, Argentina se proyecta como uno de los destinos más atractivos para la inversión energética en América Latina. La posibilidad de exportar GNL, la ampliación de ductos estratégicos como el Oleoducto Duplicar de Oldelval y los avances en infraestructura portuaria complementan un escenario de alto potencial.

La participación en la OTC 2025 con un pabellón premiado y el respaldo institucional del Estado refuerza la idea de que el país puede jugar en las grandes ligas del negocio energético, con una oferta competitiva en recursos, talento y visión de futuro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso