El encuentro reunió a destacados profesionales y expertos que abordaron temas relacionados con el desarrollo e implementación del programa de Integridad, gestión de riesgos, y herramientas para luchar contra la corrupción en el mundo real.
Se trata de un espacio físico destinado al desarrollo de tecnología, basado en la interacción del sector público, privado y académico para la generación de proyectos disruptivos de alto impacto económico, social y con una fuerte impronta innovadora,
Según la consultora RICSA, la producción de petróleo creció un 32,7% en comparación con julio de 2023, representando el 56.40% de la producción nacional, con 47 nuevos pozos en operación. Además, la producción de gas aumentó un 27,2% respecto al mismo período del año anterior.
El área cuenta con las redes de infraestructura necesarias, incluyendo calles pavimentadas, cisternas de agua y un sistema eléctrico robusto con 10 subestaciones. Se espera que los inversores se instalen en el lugar.
Con 15 años de historia, la muestra educativa más destacada de la Patagonia se pone en marcha esta semana en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Duam. Será del miércoles al viernes, de 9 a 18.
La muestra estaba programada del 29 al 31 de agosto, pero gracias al éxito de la exposición en su segundo día, se decidió extenderla hasta el domingo 1 de septiembre, cuando cerró sus puertas.
La suba de impuestos, la falta de seguridad, infraestructura y una “zona gris” en cuanto a la prestación de servicios, genera disconformidad en los empresarios en el PIN.
Las MiPyME podrán acceder a créditos de hasta 15 millones de pesos por beneficiario, para la adquisición de equipamiento, máquinas, herramientas y maquinarias livianas.
Consolidar equipos de trabajo y retener a los empleados relacionados con la actividad hidrocarburífera, es una de las premisas de las pequeñas y medianas empresas. La importancia de la capacitación para lograr mejores oportunidades laborales.
El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo de colaboración con el presidente de la Fundación UOCRA, Gerardo Martínez. El mandatario aseguró que la obra pública y privada en Neuquén “la tiene que realizar nuestra gente” y remarcó que para ello es necesaria la capacitación.