En Neuquén capital se reunirán directivos y mandos medios para relacionarse de forma desacartonada, así como los que llegan a la región tendrán la oportunidad de conectarse con el entramado local. En un marco institucional participaran referentes de cámaras de comercio, así como autoridades.
Según los resultados del primer semestre, la Asociación estima un repunte de la actividad económica. En la región aumentó el empleo privado, impulsados por la producción de petróleo y gas. Las ventas de supermercados y el patentamiento de autos, entre los datos negativos.
El evento presenta historias exitosas a empresas e inversores en Estados Unidos, destacando el atractivo y el potencial de negocio de la región argentina.
El cielo mostró un espectáculo inusual lo que captó la atención de muchos trabajadores y desató el debate entre expertos en meteorología y astrofísica. Lo que se vió fueron luces, destellos, cómo desprendimientos de un meteorito, y fue catalogado como totems holográficos.
La medida surge a partir de la identificación de saldos exportables adicionales luego de haber otorgado los derechos preferentes del Plan Gas.Ar. y está pensada para maximizar la renta del país. Es la primera vez en 20 años que se van a realizar contratos de exportación plurianuales.
Representantes de la empresa mantuvieron una reunión con la intendenta Norma Sepúlveda. Analizaron las proyecciones de desarrollo futuro para la localidad.
Durante tres días, referentes del sector público y privado hicieron una recorrida por Vaca Muerta, visitaron operadoras y se reunieron con autoridades y funcionarios provinciales.
La ley establece beneficios extraordinarios para 9 sectores, entre los cuales se destaca el energético. El Gobierno apuesta a que este último aporte US$ 35.000 millones entre 2026 y 2027 con la construcción de gasoductos y plantas de Gas Natural Licuado (GNL), entre otros proyectos.
Días antes de Edifica Neuquén, el evento organizado por el gobierno de la Provincia bajo el lema “tecnología para una infraestructura sostenible”, el espacio ubicado en la Isla 132 se iluminará con un espectáculo artístico e innovador.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, expuso los lineamientos de la Provincia sobre ese tema en un evento especializado en energía en Buenos Aires.
El evento cumbre del sector energético se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en la ciudad de Neuquén y se puede tramitar la credencial de acceso sin cargo. ¿Cómo obtener gratis la credencial para la AOG 2024?
La iniciativa promueve que estudiantes universitarios y jóvenes innovadores desarrollen soluciones tecnológicas a desafíos vinculados a la eficiencia energética, energías renovables y servicios a la industria.