Espectáculos, juegos y diversión formaron parte de la jornada y que forman parte de un conjunto de actividades que se vienen celebrando desde el 17 e agosto en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La nueva dependencia está ubicada en Fortín Confluencia y Godoy, en el oeste capitalino. Funcionará en un edificio propio, especialmente reacondicionado para mejorar la atención de la demanda de los afiliados petroleros y sus familias.
El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa destacó los logros conseguidos bajo su conducción y recordó a Guillermo Pereyra. “Vaca Muerta es el futuro de la patria, ustedes lo están haciendo posible”, dijo.
Rucci destacó las gestiones del gobernador Alberto Weretilneck para “dotar de certidumbre y estabilidad jurídica” al proyecto de GNL y al Oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF construye para evacuar la cuenca neuquina por Punta Colorada.
El acuerdo fue firmado entre el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las cámaras empresariales (CEPH y CEOPE), luego de arduas negociaciones.
El gremio suspendió la medida luego de ser convocado a una audiencia por el Gobierno. La medida de fuerza paralizaría diversos yacimientos los días martes y miércoles. Reclaman aumentos salariales.
Las partes llegaron a un acuerdo que será informado el jueves en una asamblea. También se informará cómo afecta la restitución de ganancias propuesta por Milei.
Así lo confirmó el secretario general del gremio, Marcelo Rucci. Criticó la iniciativa que se tratará en el Congreso. “Es muy contradictorio: piden más productividad y los salarios quedarán un 30% abajo”.