El proyecto de mejoramiento de la conectividad vial en el área de Vaca Muerta comprende la realización de obras de infraestructura vial que optimicen la ruta del petróleo que une Rincón de los Sauces y Añelo con la capital provincial.
La aplicación “Protección al consumidor Neuquén” tiene 2010 usuarios activos. Permite denunciar sobreprecios, publicidad engañosa o falta de precios, entre otras situaciones. Se descarga de manera gratuita en Google Play.
El grupo de empresarios locales realizó una actividad de cierre y balance del 2021. Para el año que viene se proponen, entre otros desafíos, mejorar la presencia de las pymes locales en rondas de negocios y eventos de vinculación empresaria.
Desde la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales confirmaron oficialmente las elecciones en el gremio petrolero que consagraron a Rucci e Inal, como nuevas autoridades, luego del retiro de Guillermo Pereyra.
Desde MEOPP ART Mutual destacaron la conformación de este espacio de trabajo que reúne a operadoras, representantes de sindicatos, de Trabajo de Neuquén y del área de prevención de la mutual petrolera.
Más de 100 personas siguen trabajando para esclarecer el derrame de hidrocarburos en las Estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito. Se retiró el caño afectado y se analizará para establecer las causas del derrame.
El programa destinado a clientes y proveedores del sector metalmetánico y la energía cumple 20 años. Entre los paneles y expositores se destaca el espacio para Vaca Muerta, ligado al gas energía puente para la transición energética.
Un encuentro orientado organizado por la Asociación de Parques Industriales de Argentina (APIA) para impulsar las conexiones con Europa. Distrito Industrial Río Neuquén presentó su caso en relación a la tecnología aplicada a la industria y a las Conexiones IT.
El monto total conformaría el mayor desembolso del sector de las últimas dos décadas, a excepción del pico de 2015, de acuerdo a las proyecciones del Gobierno nacional que dio a conocer el secretario de Energía, Darío Martínez.
López Anadón aseguró que Vaca Muerta tiene el potencial para producir 500.000 BDO (barriles diarios de petróleo) y 100/150 Mm3/d de gas con un adecuado aumento de la actividad.
Las obras de infraestructura permitirám incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de m3 diarios, en un plazo estimado para mediados de 2023.
La fecha conmemora el descubrimiento del primer yacimiento petrolero en el país. El hallazgo fue en 1907 en Comodoro Rivadavia, Chubut, que en ese momento era un pequeño poblado de unas 50 familias.