Se podrá acceder a la posibilidad de participar sin costo y en línea para conocer la plataforma que permite gestionar flotas y el mantenimiento de equipos.
El objetivo de este acuerdo es crear un ámbito institucional para que investigadores, agentes de la industria y del sector científico-tecnológico puedan intercambiar conocimientos y generar una agenda común con la industria hidrocarburífera.
El traslado de equipos y equipamientos por las locaciones petroleras es fundamental para la industria del gas y el petróleo. Transportes Crexell es una de las firmas más importantes de la región, con prestación de servicios en toda la cuenca.
La Universidad del Comahue, junto a Chevron y la Municipalidad, presenta la capacitación "Caminos para la inclusión" en servicios alimentarios y gastronomía, que comienza el 9 de octubre. ¡No te pierdas esta oportunidad!
La secretaria de Energía evaluó positivamente la puesta en marcha del nuevo mecanismo exportador para la producción hidrocarburífera argentina y consideró que con este plan "se estimula la inversión y garantiza la estabilidad macroeconómica".
La Secretaría de Energía publicó la norma que reglamenta la entrada en vigencia de la divisa norteamericana para exportaciones de hidrocarburos, con vigencia hasta el 20 de octubre. Busca captar reservas para el BCRA y contener al CCL.
Desde el 1 de octubre se autorizaron nuevas ventas en firme al país trasandino por 400.000m3 por día hasta abril del 2024. Los cupos correspondientes a la Cuenca Austral son utilizados a través del ducto disponible en la provincia de Salta.
Se trata de la reversión del Gasoducto del Norte y la construcción de la segunda Etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que, se prevee, estarán operativas a fines de 2024.
La aerolínea low cost incrementará desde octubre los vuelos en su ruta Aeroparque-Neuquén-Aeroparque. Contará con doble frecuencia los martes, jueves, sábado y domingo; y una frecuencia diaria los lunes, miércoles y viernes.
Desde la institución que incentiva el intercambio comercial y empresarial entre ambos países destacaron los avances en las relaciones bilaterales entre Texas y Neuquén en las áreas vinculadas a los no convencionales de gas y petróleo, tecnología y alimenticias, entre otras.
El desarrollo de infraestructura de transporte permitió el incremento de exportaciones de hidrocarburos con respecto al 2022. Se incrementaron en un 88 por ciento y representa un 39 por ciento más en divisas.
Las actividades, realizadas en cinco jornadas, incluyeron la visita a un set de fractura y un equipo de perforación, además de centros de simulación, plantas de bombas y laboratorios.
Las iniciativas, presentadas por el Instituto Tecnológico del Comahue de la ciudad de Neuquén, por la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 21 de San Martín de los Andes, además de dos proyectos pertenecientes a la Universidad Nacional del Comahue, fueron premiadas entre más de mil propuestas.