El objetivo general del proyecto es permitir el transporte de gas natural a las provincias del norte y centro argentino, y la ejecución y la utilización de los recursos del préstamo serán llevadas a cabo por el Ministerio de Economía, a través de la empresa Energía Argentina (Enarsa).
Las primeras piezas para ensamblar las turbinas del aprovechamiento multipropósito Nahueve arribaron al puerto chileno de Valparaíso el pasado 19 de abril y, tras realizar los trámites aduaneros correspondientes, la carga comenzó el traslado definitivo hacia el norte neuquino.
Ya se iniciaron los relevamientos en cada municipio donde atiende el EPEN para incorporar a los usuarios que recibirán el subsidio. El subsidio se aplica para los meses de mayo a septiembre.
Desde la consultora Paspartú, que dirige Juan José Carbajales, trazaron un panorama sobre el futuro de las explotaciones no convencionales y los desafíos que se deben afrontar para potenciar el desarrollo del shale en Argentina.
El ducto, en su trayecto, atraviesa cauces aluvionales que se activan ante sucesos de tormentas y presenta pendientes elevadas de la traza, por lo que se prevé una serie de obras de mitigación que reducen el riesgo de roturas y afectaciones al ambiente.
El uso de la soldadura automática de caños para la construcción del ducto requiere personal formado para el manejo de equipamiento específico y la aplicación de métodos para hacer este tipo de ensayos que permiten, sin dañar los materiales, obtener evaluaciones preventivas.
El gobierno provincial busca interiorizarse sobre la propuesta del gobierno nacional, al confirmarse que no se prorrogarán las concesiones a las empresas.
La secretaria de Energía destacó la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Del encuentro participaron funcionarios del gobierno nacional y provincial así como también empresarios y representantes del sindicalismo.