La Provincia extiendió por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un plan piloto no convencional sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
Se espera, como ya ocurrió con la explotación convencional, que el desarrollo hidrocarburífero migre hacia la región. Expectativas por el desarrollo de un Parque Industrial local.
El último jueves de marzo se desarrolló una nueva edición del evento que permite conectar con empresarios y referentes del sector hidrocarburífero. Contó con la presencia del exgobernador neuquino, uno de los responsables del desarrollo no convencional en la provincia,
El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.
El 2º Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta pondrá en valor a las trabajadoras que realizan tareas de campo y se dedican a actividad de la trashumancia.
La compañía Phoenix continúa con la fase inicial de ensayos y se prepara para comenzar una segunda etapa, con mediciones más precisas de la formación geológica.
El uso de arenas de cercanía ha sido ampliamente adoptado por las principales operadoras de Vaca Muerta, entre las que están YPF, Vista Energy y Phoenix Global Resources, entre otras.
Esta semana se aprobó la ejecución de los primeros 7 proyectos presentados por los Municipios, destinados a obras de infraestructura y compra de equipamiento con fondos del bono de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas.