La salud ocupacional es de suma importancia para sostener la productividad y asegurar la salud de empleados y trabajadores. Los detalles, en esta nota.
“No se entiende cómo se despide personal o se deja de pagar sueldos cuando la producción se ha triplicado y se baten récords todos los días”, afirmó el secretario general del gremio petrolero, Marcelo Rucci.
Conectá con empresarios y referentes del sector y aprovechá esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta 67, paralelos a la ruta 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El 24 de abril se realizará una nueva edición con la participación de empresarios de la región y el país, con la presencia de grandes compradores, en el parque privado Río Neuquén. Una experiencia de networking, rondas de negocios, workshops y reuniones clave. Quedan pocos lugares disponibles.
El líder del gremio petrolero afirmó que “es tiempo de recuperar el círculo virtuoso: prevención, cobertura efectiva, procedimientos ágiles y costos razonables. Judicializar por judicializar no mejora la salud laboral”.
La compañía de Galuccio se quedó con el 50% de la concesión no convencional en La Amarga Chica. La venta involucra un pago de US$ 900 millones en una primera etapa, más otros US$ 300 millones en dos pagos iguales en 2029 y 2030.
Rossi Industrial opera tanto en la importación como exportación de equipos especializados, con una sólida presencia en la industria y en la protección de activos.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia falló contra un grupo de personas que alegaba derechos ancestrales en una región clave para el desarrollo de los no convencionales.
Un sistema integrado de gestión permite planificar, documentar y supervisar cada paso del proceso, desde la recepción y transporte de materiales, pasando por la soldadura y tratamiento superficial, hasta la colocación final en los proyectos de infraestructura, como oleoductos y gasoductos.
El acuerdo habilita la reconversión del área en una concesión no convencional. La empresa invertirá USD 250 millones en un plan piloto para explotar shale gas en la Cuenca del Golfo San Jorge.