La crecida del río Neuquén obligó a vecinos y vecinas a autoevacuarse. Solicitan agua mineral. Desde Radio Municipal de Añelo, iniciaron una colecta para atender la situación.
Con el apoyo de Marcelo Rucci, en un acto masivo realizado en el Polideportivo Municipal, se oficializó la candidatura de la actual jefa comunal y su equipo de concejales para las próximas elecciones.
Los datos fueron publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La disminución que experimentó el índice en la provincia representa un 20% con respecto al mismo trimestre del 2022.
La secretaria de Energía de la Nación estuvo las instalaciones del Centro Industrial en Campana, que produce tubos y servicios para la industria energética mundial y abastece a Vaca Muerta.
Junto a autoridades políticas y empresariales, la secretaria de Energía, Flavia Royon, recorrió la Estación de Medición (EMED) del km 0, ubicada en Tratayén.
Para la firma canadiense el país puede convertirse en exportador de energía. “Es cuestión de encontrar ese trabajo mancomunado entre el gobierno, las operadoras y compañías de servicio, para hacerlo realidad”.
Marcó un valor que no se registraba desde el tercer trimestre de 2019, tendencia que se replicó en la mayoría de los papeles que cotizan en la Bolsa porteña.
Se establece que lo recaudado por pago del transporte tenga exclusivamente el destino previsto de la reinversión y financiamiento de la expansión del gasoducto entre Salliqueló (Buenos Aires) y San Jerónimo (Santa Fe) incluyendo obras complementarias.
Así lo aseguró el gobernador Omar Gutiérrez, tras recorrer el primer parque eólico de la provincia. Destacó que la inversión permitió darle sustentabilidad y sostenibilidad al proyecto, cuidando el medioambiente.
La obra se inaugurará oficialmente el próximo 9 de julio. Se tendieron 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36 pulgadas de diámetro, en los 573 kilómetros de extensión del GPNK entre Tratayén y Salliqueló, atravesando las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.
"Cambia la historia de la matriz energética y productiva", dijo el ministro de Economía ante la apertura de la primera válvula, con lo que se dio comienzo al proceso de llenado.
Fue durante los actos por el Día de la Bandera que se conmemora hoy y que coincide con el comienzo de la presurización del nuevo gasoducto desde Vaca Muerta: “Hoy estamos siendo coherentes con Manuel Belgrano”, sostuvo.
La directora ejecutiva de la CCAC, Laura Yorghanjian, destacó la participación en el Global Energy Show. “Hay un gran interés en acercarse a las empresas argentinas”.
Las autoridades del área energética fijaron un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros, que va desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.