El mandatario provincial, Omar Gutiérrez, abordó el futuro de Vaca Muerta y aseguró que la provincia alcanzará la producción de 660 mil barriles de petróleo para fines de 2025.
Se llevó adelante el primer workshop al respecto. El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, celebró la iniciativa destacando las posibilidades que presenta para una producción de hidrocarburos más limpia.
La UNcoma, Provincia y el Consorcio de Administración del Parque trabajaron sobre las problemáticas del desarrollo industrial. El disparador del encuentro fue un trabajo de campo de los estudiantes de Geografía que cursan el último año de la carrera.
El pueblo cabecera de Vaca Muerta tiene serios déficits en la prestación de servicios básicos. Cuadruplicó su población en diez años y esperan tener más injerencia en la planificación del desarrollo de la localidad.
Desde el sindicato petrolero cuestionaron a las empresas que no se sumaron a la implementación de una asistencia aérea en los yacimientos, en caso de accidentes laborales. Advirtieron que impulsarán medidas de fuerza si no se suman a la iniciativa.
Dos de las rutas de Vaca Muerta fueron cortadas este lunes por un grupo de vecinos. Impiden el paso a vehículos para el personal de empresas petroleras.
Desde la petrolera de mayoría estatal destacaron la invitación para operar en China, en el marco de la gira realizada por funcionarios argentinos. El sábado la compañía conmemoró su 101º aniversario.
Durante el encuentro, se presentó el Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado, destinado a infraestructuras estratégicas para regiones que atraviesan un crecimiento exponencial por la riqueza de sus recursos naturales.
Funcionarios participaron de un encuentro en Loma Campana con representantes gremiales y de empresas. “Abordamos toda la necesidad que hay de infraestructura vial para potenciar el desarrollo”, explicó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro.
La subsecretaría de Industria participó de la Asamblea General Ordinaria del Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén en la que se presentaron los principales proyectos de obras para este año y el informe de gestión 2022.