Con un fuerte empuje de Vaca Muerta, la producción de petróleo fue la más alta desde noviembre del 2011. Nuevo récord histórico en producción de petróleo no convencional.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que “el turismo es fundamental, decisivo y un eje estructural para el desarrollo económico y social” de la provincia.
La empresa petrolera Tecpetrol, del Grupo Techint, superó los 20 millones de metros cúbicos de producción diaria de gas no convencional en su área de Fortín de Piedra, en Vaca Muerta, un volumen equivalente al 16% del total de shale gas que se produce en el país.
El presidente Alberto Fernández encabezará hoy junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, un acto en el que se presentarán políticas para apuntalar el desarrollo del sector hidrocarburífero.
Gracias al programa Mendoza Activa Hidrocarburos, en los últimos dos años se logró aplanar una curva que venía en descenso. Las regalías en un año ascendieron de US$ 30,2 millones a US$S 32,9 millones. Se reactivaron más de 300 pozos.
La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 10,19% en el precio del componente de bioetanol a base de caña de azúcar destinado a su mezcla con nafta, a partir del 9 de mayo último, en consonancia con el incremento en los combustibles de YPF anunciado ese día.
Así lo consideró el ministro López Raggi que además resaltó que las empresas locales son “las que generan un mayor valor multiplicador al interior de nuestra matriz productiva, para avanzar en su diversificación y ampliación”.
Con la participación de la Diputada Nacional Victoria Virraruel se realizó un multitudinario encuentro en la capital neuquina, con la llegada de referentes desde todos los puntos del territorio.
La cifra anunciada por el gobernador se desprende del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se desarrolló en todo el país el miércoles pasado.
El titular de la cartera, Alejandro Monteiro, junto al subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho recorrieron algunos tramos donde la subsecretaría está llevando adelante tareas de dragado y reencauzamiento del río.
ACIPAN, como integrante de la FECENE, resaltó la aprobación de la ley que permitirá que más pymes de la región puedan prestar servicios en Vaca Muerta. Estiman que se podrán acceder a un 30% de trabajos en la Cuenca Neuquina.