En la primera jornada se registraron 180 vehículos particulares. Hoy desde las 9 está previsto que salgan los primeros colectivos hacia el vecino país.
Una comitiva nacional con representantes neuquinos viajó a Estados Unidos, invitados por la Cámara de Comercio local. Recorrieron Houston y la capital, norteamericana participando de distintos eventos relacionados con el sector energético.
Global Training Technology lanza el ciclo de entrenamiento para personal de equipos de torre en forma presencial en el Parque Industrial de Neuquén, con prácticas en operaciones de Workover, Pulling y Control de pozos. Cupos Limitados.
Las concesiones fueron adjudicadas en 2019 durante la anterior administración nacional, y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de hidrocarburos en 18 áreas del ámbito Costa Afuera Nacional.
Los empresarios neuquinos, con el acompañamiento del gobierno provincial, retoman esta iniciativa que permite conocer lo último en tecnología para la industria hidrocarburífera y que promueve las vinculaciones comerciales.
Gutiérrez consideró que en la Argentina el oficialismo y la oposición de turno deben asumir “la responsabilidad de construir una política de Estado que es el desarrollo”.
El gobernador Omar Gutiérrez expuso en un seminario internacional. Fue invitado por el Gobierno Regional del Biobío (Chile). Y se refirió al federalismo y la descentralización.
Los períodos de preinscripción serán habilitados de forma paulatina. Quienes deseen postularse a las convocatorias deben estar registrados en www.10mil.org.ar.
La Dirección Provincial de Vialidad informó esta mañana el estado de rutas afectadas por el temporal que se registra en gran parte del territorio provincial. Pino Hachado permanece cerrado. Piden precaución y respetar medidas dispuestas por la autoridad vial.
“La clave para acelerar el sector energético es la inversión, donde un rol muy importante tiene YPF, junto al capital internacional, para que hagan una rápida transformación”, dijo Martín Guzmán.
Los líderes de las principales compañías de energía expusieron su visión acerca de la transición energética en Argentina, la convivencia y complementariedad de las energías fósiles y renovable y la reducción de las emisiones en las operaciones hidrocarburíferas.