La firma Lundin Mining impulsará la puesta en marcha del proyecto José María que comenzará a producir en 2026 y que generará exportaciones por 1.700 millones de dólares anuales. El anunció se dio luego de una reunión entre el presidente Alberto Fernández y representantes de la empresa.
La nueva estrategia arrancará mañana y alcanzará a toda esa franja etaria, independientemente de vacuna que hayan recibido. También comprenderá al personal de Salud, sin límite de edad. Alcanza a quienes se vacunaron con anterioridad al 12 de mayo.
El Ministerio de las Culturas estuvo detrás de este ejemplar que fue extraído a fines de la década de 1990 por un coleccionista privado que intentó venderlo en Estados Unidos.
Desde la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana se informó que existe una alerta por el aumento de inestabilidad con formación de tormentas eléctricas, a partir de hoy, jueves en la región.
La empresa registró en el tercer trimestre del año una ganancia neta de $ 23.000 millones, con un crecimiento de la producción de hidrocarburos de 17% respecto del último trimestre de 2020.
La información fue confirmada por la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, luego de una reunión que mantuvo con dirigentes sindicales de todo el país, entre ellos Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci, del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Un financiamiento por 1,800 millones de dólares (mdd) aunado al Plan Federal para Obras de Transporte Eléctrico con un valor de 3,000 mdd, permitirán financiar la construcción del gasoducto Vaca Muerta y diversas obras de transporte eléctrico.
El proyecto fue elaborado entre el gobierno provincial y las comunidades mapuche locales. El gobernador anticipó que en enero será adquirida una ambulancia de alta complejidad 4x4 para uso del centro sanitario, que será el primero del país en combinar medicina mapuche y biomedicina.
Se busca impulsar nuevas capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales que aporten a la incorporación de herramientas, equipos y conocimientos que favorezcan un mejor aprovechamiento de los recursos renovables para generar energía con baja emisión de gases de efecto invernadero.
La empresa YPF registró en el tercer trimestre del año una ganancia neta de $23.000 millones, luego de consolidar por segundo período consecutivo un beneficio antes de impuestos e intereses (Ebitda) superior a los US$ 1.000 millones, un resultado que refleja la recuperación de la actividad.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó los altos niveles de vacunación contra el COVID-19, en la provincia. “Tenemos valores de vacunación muy importantes y ya hay cierta construcción de inmunidad”, señaló.
Se acordó con Provincia la creación de un Fondo de Infraestructura Municipal para desarrollar infraestructura básica a partir de los ingresos extraordinarios de la explotación de la empresa Medanito S.A.