La obra del gasoducto demandará una inversión total de USD 1807 millones, en dos tramos: el primero (Tratayén-Salliqueló) de USD 1145 millones y el segundo de USD 662 millones, hasta San Jerónimo.
La secretaria de Energía, Andrea Confini, y el representante de Petróleos Sudamericanos, Alfredo Bonatto, oficializaron el primer acuerdo de inversiones en el marco de la Ley 5490, de estímulo a la producción de hidrocarburos.
La Secretaría de Planificación de la provincia del Neuquén invita a participar de una capacitación virtual que alienta al sector creativo y las industrias del conocimiento a iniciarse en el camino de la exportación de productos y servicios.
Shell e YPF comienzan el desarrollo masivo del área Bajada de Añelo. La primera etapa contempla una inversión 300 millones de dólares. El gobernador destacó la expansión de Vaca Muerta.
Shell e YPF construirán una planta de procesamiento de 15.000 barriles diarios de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas diarios, y avanzarán en la perforación de 16 nuevos pozos en el área.
El gobierno consideró la oferta como muy beneficiosa, ya que mejora el perfil de vencimiento de la deuda pública provincial de las condiciones originales, extendiendo el plazo nueve años a partir del 15 de marzo de 2022, reduciendo considerablemente los servicios de la deuda pública de 2022 y 2
Durante el mes pasado se realizaron 1011 punciones, el segundo nivel más alto en la historia de la formación. Además se realizaron dos fracturas en otros campos, en Chubut y Santa Cruz.
Se trata de un edificio del Colegio de Ingenieros para actividades de capacitación, culturales y sociales. Está ubicado en Talero 835, tiene 150 metros cuadrados y capacidad futura para dos pisos más.
El titular de la petrolera, Pablo González, afirmó que “en dos años YPF va a producir el 100% de lo que procesan sus tres refinerías, de donde sale prácticamente más del 65% del combustible que se produce en la Argentina y se entrega a nuestras 1.260 estaciones de servicio”.
El gobernador Gutiérrez lo presentó en conferencia de prensa acompañado por el coordinador del organismo en Argentina, Roberto Valent. Se trabajará en las áreas de formación de mujeres líderes, adaptación y mitigación del cambio climático y construcción de ciudades sustentables.