La producción de petróleo en la Argentina alcanzó un récord de 532.566 barriles diarios en septiembre, su máximo valor desde marzo de 2020, de acuerdo con un informe de la consultora Regional Investment Consulting (Ricsa).
El programa de incentivos a la producción nacional frenó el declino y estableció el repunte de la actividad en Vaca Muerta. La semana que viene se licita la ronda 3.
El Parlamento Patagónico, sesionará este miércoles 27 con la presencia de vicegobernadores, legisladores y legisladoras de las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En esta tercera etapa del programa de reducción de la brecha digital, se entregarán 2.400 equipos. La iniciativa es priorizada como parte de la agenda de política pública y una gran oportunidad digital educativa.
Los diez dispositivos que funcionan en distintos puntos del territorio neuquino continúan activos para facilitar el acceso al testeo ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19.
El evento contó con la presencia del ministro de Producción e Industria de la Provincia del Neuquén, Facundo López Raggi, del Intendente de Centenario, Javier Bertoldi y del director regional de SENASA Patagonia Norte Ricardo Sánchez, entre otras autoridades regionales y nacionales.
El presidente del Instituto Mosconi, y ex secretario de energía radical, Jorge Lapeña, señaló que aún no están las cifras oficiales y que todo se trata de una movida política de cara a las elecciones.
Se hizo una actividad como parte del 26° Encuentro Nacional de Mejora Continua. El Centro PyME-ADENEU brinda el programa para comercios, en base a la Norma IRAM 9900. Las empresas destacaron la incidencia positiva que tuvo la herramienta para atravesar la pandemia.
La Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) realizó tres llamados para que las empresas presenten sus ofertas. Las aperturas de sobres serán el dos y el tres de noviembre.
Las renovables cubrieron el 14,2% de la demanda eléctrica nacional el mes pasado, alcanzando un pico histórico de casi el 29% el día 26 a las 9.30 hs. En el tercer trimestre de 2021 se incorporaron 103,22 MW de potencia instalada por fuentes renovables a través de cinco proyectos en tres provincias.
La línea alcanza a las MiPyMEs y tiene una tasa del 27%, con un plazo mínimo de 48 meses y máximo de hasta 5 años, en tanto para capital de trabajo, la tasa es del 33% con 18 meses de plazo.