La producción total de petróleo superó en un 2,8% a la de agosto y en un 11% al mismo mes del año pasado, alcanzando los 533 mil barriles aproximados por día.
Se trata de festividades, celebraciones y eventos que retornan a la agenda provincial para la temporada de 2021/2022. De a poco las localidades se van sumando a las fechas, luego de las medidas tomadas debido a la pandemia.
El gobernador Omar Gutiérrez presidió los festejos en los que se entregaron las llaves de 40 viviendas, una ambulancia, notebooks e instrumentos musicales. Además, se inauguró la primera etapa de la planta potabilizadora y se anunció la construcción de escuelas y obras de infraestructura.
A través de la propuesta, orientada a reforzar las habilidades de lectura de los estudiantes, fueron capacitados 250 docentes y distribuidos alrededor de 4 mil libros entre los alumnos de la provincia.
La empresa Integración Energética Argentina (Ieasa) firmó un acuerdo con el Instituto Fraunhofer de Alemania para el desarrollo del primer proyecto de hidrógeno verde a gran escala en la zona de Bahía Blanca.
Se recuerda la importancia de continuar con las medidas de cuidado adoptadas durante la pandemia: lavado de manos, uso de barbijo y distancia física, así como la importancia de completar los esquemas de vacunación Covid 19.
Desde las 6 a las 18 horas, trabajadoras y trabajadores petroleros elegirán a la nueva conducción gremial, encargada de conducir el sindicato entre el 13 de diciembre del 2021 al 12 de diciembre de 2025.
Lo hizo a través del Decreto 717/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, que determinó que las actividades de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles serán reguladas de conformidad a lo previsto en la Ley 27.640.
Ante la llegada de la variante Delta, el mandatario dijo que es fundamental “seguir cuidándonos”. Estimó que durante este mes el 70 por ciento de la población de la provincia tendrá el esquema completo de la vacuna.