Tras una inversión inicial que rondó los u$S 200 millones, la firma impulsada y dirigida por el rionegrino Cesar Güercio, que se inició de mano de inversores canadienses, apuesta a dar continuidad a sus operaciones y se ajusta a derecho para que se esclarezcan las supuestas diferencias exigidas.
La Secretaría de COPADE anunció el lanzamiento del programa de fortalecimiento para emprendimientos del sector de las industrias creativas y el diseño de la Provincia del Neuquén.
El primer edificio de un proyecto inmobiliario se entregará el 1 de septiembre. Se prevén construir dos más. Proyectan construir otros 17 edificios con el proyecto Añelo Central.
El acuerdo establece la exploración, explotación, producción, comercialización e industrialización del mineral. El convenio se enmarca en la política de promoción del litio entre ambos países.
Empresarios del sector de energía destacaron la potencialidad de Vaca Muerta y los sectores de minería y el desarrollo del litio en la Argentina e instaron al diálogo con sindicatos, el Gobierno, las provincias y la oposición.
Los resultados de la asociación entre YPF y Equinor, que buscan revelar la riqueza energética que subyace en el fondo del mar, serán claves para determinar la magnitud de los recursos energéticos disponibles.
Río de Janeiro fue el epicentro de la vanguardia en tratamientos capilares. Más de 200 profesionales participaron de la 8va edición del Congreso Brasilero de Restauración Capilar. Premiaron a médico argentino.
El ex gobernador Jorge Sapag se mostró muy optimista por el desarrollo de Vaca Muerta y definió a Neuquén como “la capital de la energía en la República”. Resaltó las medidas tomadas para el sector hidrocarburífero.
En el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones de Y-TEC, en el partido bonaerense de Berisso, Roberto Salvarezza aseguró que el proyecto desplegado desde YPF apunta a un desarrollo “desde el salar hasta las baterías”.
Mediante la creación del Corredor Aduanero “Vaca Muerta”, se podrá acelerar el ingreso de mercaderías necesarias para la construcción del tramo que unirá el yacimiento neuquino con la ciudad de Saliqueló.
Así se desprende de los resultados operativos y financieros del segundo trimestre del 2022. Destacaron el incremento de producción en electricidad y el avance en la construcción del Parque Eólico Pampa Energía III, entre otros logros.
Los beneficiarios del acceso a divisas para incrementar la producción podrán presentarse junto a posibles terceros asociados que cumplan con los recaudos del decreto, entre ellos acreditar un vínculo contractual "de al menos 12 meses, con una inversión mínima efectivizada de U$S 50 millones"
Mediante el scoring se otorgarán 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la licencia nacional de conducir. Quienes pierdan la totalidad del puntaje por infracciones acumuladas serán sancionados con la inhabilitación para conducir durante 60 días.
La actividad se desarrollará en Neuquén capital de forma gratuita, pero con cupos limitados. Permitirá dar un panorama de los actores locales y regionales, y la capacidad instalada que hay en la zona.